Cualquier fan de Arcade Fire que diga que le cazó la onda a “Reflektor” a primera escucha, está mintiendo.
Los muchachos indie rock de Canadá ya mundialmente conocidos por ser ganadores del Grammy por su anterior trabajo “The Suburbs”, sacaron un disco que en un comienzo estuvo lleno de interrogantes.
¿A qué está jugando Arcade Fire? parecía ser la pregunta que rondaba en nuestras cabezas cuando lo bajamos de manera ilegal por Internet (somos fans tercermundistas, qué le vamo hacer).
Reflektor sonaba a un disco de “salsa del futuro”, con música disco y bailable que habla sobre temas existenciales como el “qué hay después de la vida”, todo empapado con mucha bola disco, y ropa elegante.
Coherentemente tengo que decir que realmente me sorprendieron. No lo esperaba ni jamás lo vi venir, pero después de verlos tocar en vivo presentando en mayoría dicho álbum, realmente me fascinó, y pude comprender un poco de lo que quizá Arcade Fire quiso transmitir en este tiempo.
Ahora escucho el disco y puedo decir sin titubear que posiblemente el After Life llegue a ser eterno. Hay que tenerlo (comprarlo), dentro de 20 años esto va a ser una obra clásica. #GuardenEsteTuit